
Fecha: 14 de Abril de 2019
Lugar: La Guaira, Colón
Distancias: Sprint / Olímpico
Bicicleta: MTB (Montañera)
Organizado por: Unión de Triatlón de Panamá
TRIATLÓN PORTOBELO – Edición 22
La Guaira, Colón / Domingo 14 de Abril del 2019 / 7:00 a.m.
1660mt. Natación / 38.6km Ciclismo MTB / 10km Carrera
Edad de participación TRIATLÓN PORTOBELO – Edición 22: 18 años en adelante, equipos a partir de 16 años.
**La categoría para competir en cualquiera de los triatlones se determina de acuerdo a la edad del competidor al 31 diciembre de 2019.
TRIATLÓN PORTOBELITO – Edición 22
Isla Grande, Colón / Domingo 14 de Abril del 2019 / 7:00 a.m.
830mt. Natación / 26.2km Ciclismo / 5km Carrera
Edad de participación TRIATLÓN PORTOBELITO – Edición 22: 14 años en adelante.
"NO HAY EQUIPOS EN TRIATLÓN PORTOBELITO – Edición 22"
Portobelo un lugar donde puedes revivir las historias de piratas y corsarios del Caribe. Por su particular ubicación y condiciones geográficas, Portobelo fue plaza buscada por filibusteros y navegantes para protegerse o asechar (dependiendo de cual fuera su objetivo en este mar).
Es una población situada a unos 125 kilómetros de la Ciudad de Panamá, en la provincia de Colón, en la zona norte del Istmo de Panamá.
Desde 1976 forma parte del Parque Nacional de Portobelo y en 1980 las ruinas de las fortificaciones españolas junto con el Fuerte San Lorenzo fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Su Historia
Cristóbal Colón llegó a la bahía de Portobelo en su cuarto y último viaje a América a bordo de la Santa María el 2 de noviembre de 1502. Tras quedarse admirado por la belleza le asignó el nombre de Puerto Bello. Sin embargo, Colón seguía pensando que había llegado a Oriente, y que este lugar era el paso Katay. De aquel "Puerto Bello" derivó finalmente su actual nombre, Portobelo.
Más tarde se fundaría el primer asentamiento en la zona, hacia el Este: Nombre de Dios. Pero las condiciones climáticas de esta costa, con altísimas temperaturas, los terrenos bajos y la humedad constante, hicieron inviable este primer poblado con europeos no habituados a estas condiciones que les obligaban a luchar cada día con el avance de la vegetación y las nubes de mosquitos.
No fue hasta el año 1597 cuando Francisco Velarde y Mercado, un conquistador español, funda la ciudad de San Felipe de Portobelo siguiendo órdenes del rey después de que el pirata inglés Francis Drake destruyera la anterior población de Nombre de Dios.
Francis Drake murió ese mismo año 1596 víctima de la disentería a los 53 años de edad. El destino de su cuerpo es discutido: algunos dicen que sus hombres lo echaron al mar, mientras otros aseguran que fue enterrado en un lugar aún desconocido cerca de Portobelo.
A partir de su fundación Portobelo se convirtió en un puerto de exportación de los tesoros de oro y plata que llegaban desde Perú, los cuales eran transportados por mar hasta Ciudad de Panamá y luego cargado en mulas a través del istmo hasta Portobelo, desde donde se transportaban hasta Europa.
Es por ello que siempre fue un punto muy codiciado por los piratas. No sólo por el mencionado Drake, sino por otros "colegas" famosos como Edward Vernon, Henry Morgan o William Parker que no cesaron de acosar, asediar, tomar y perder Portobelo a lo largo de dos siglos.
Hasta el 9 de abril de 2019
Incripciones en linea: https://www.athlinks.com/event/triatlon-portobelo-edicion-22-307943
Individual: $ 65.00 (Atletas Afiliados)
Atletas NO afiliados 2018 = $ 65.00 + $10.00 Afiliación diaria.
Equipos: solamente en distancia TRIATLÓN PORTOBELO – Edición 21: $225.00 (3 atletas) y $150.00 (2 atletas)
Entrega de Kits de competencia el día 11 de abril de 2019 en la tienda Running Balboa de Multiplaza en horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Congresillo técnico: 11 de abril de 2019 en la tienda Running Balboa de Multiplaza a las 6:00 p.m.
NOTA IMPORTANTE:
Para inscribirte, deberás contar con tu afiliación 2019 de la UTP o cancelar la afiliación diaria al momento de la inscripción.
NO se recibirán inscripciones por teléfono.
NO habrá inscripciones ni entrega de paquetes el día de la competencia. (Sólo si eres atleta del interior del país).
Las inscripciones NO son reembolsables.
Elite: Distancia Olímpica
Distancia Sprint: Una sola categoría general (14ª65)
Distancia Olímpica - Categorías cada 5 años.
Masculino: 18ª24, 25ª29, 30ª34, 35ª39, 40ª44, 45ª49, 50ª54, 55ª59, 60ª64.
Femenino: 18ª24, 25ª29, 30ª34, 35ª39, 40ª44, 45ª49, 50ª54, 55ª59, 60ª64.
Equipos Masculino, Femenino y Mixto: Edad mínima para participar en los equipos será de 16 años.
La categoría para competir en cualquiera de los triatlones se determina de acuerdo a la edad del competidor al 31 diciembre de 2019.
Premiación en Efectivo distancia TRIATLÓN PORTOBELO – Edición 22
5 primeros lugares Masculino y Femenino Elite.
1ro. Placa conmemorativa + efectivo por definir
2do. Placa conmemorativa + efectivo por definir
3ro. Placa conmemorativa + efectivo por definir
Nota Importante: Solo atletas que cumplan con 5% hombres y 8% las mujeres del tiempo final del ganador de la prueba, serán acreedores a la bolsa en efectivo.
Los 5 primeros lugares de la general reciben cupos para Mundial ITU, al igual que el primer lugar de cada categoría age group y los que entren dentro del 5% del tiempo del ganador de su categoría. El 5% aplica también para la abierta (1,2,3) en TRIATLÓN PORTOBELITO – Edición 22 (cupos para formato sprint).
MTS es el cronometraje oficial de UTP, utiliza tecnología para el cronometraje de tiempos parciales y totales. Lo anterior se logra por medio del uso del chip que colocarás en tu tobillo con el brazalete correspondiente, de acuerdo a las instrucciones que se te entregarán en tu paquete. El chip lo devolverás a los voluntarios al término del evento, a cambio de tu medalla.
Resultados extraoficiales: Al término de la competencia, podrás ver en el lugar asignado tus tiempos y lugar extraoficial ocupado.
Resultados oficiales: Los resultados oficiales de la competencia se publicarán el mismo día del evento a partir de las 17:00 hrs. en: www.mtstiming.com.
NOTA IMPORTANTE:
Si necesitas hacer alguna aclaración con respecto a los Tiempos y Resultados, deberás hacerlo durante los siguientes DOS DÍAS NATURALES después del evento.
El uso del CHIP es tu responsabilidad y únicamente te servirá para este evento, por lo que deberás devolverlo a los voluntarios al término de la competencia.
Si por algún motivo no te presentas el día del evento, puedes entregarlo en las oficinas de la UTP, Centro Comercial Ball Harbour, Punta Paitilla, Local M31, Panamá, República de Panamá. El tiempo límite para entregarlo es de 15 días naturales después del evento, caso contrario deberás realizar un pago por $35.00 (treinta y cinco dólares 00/100).
Si tienes cualquier duda, envía un correo electrónico a: info@triathlonpanama, o llama al teléfono (507) 269-4420